Lunes 1 de Junio

MATEMÁTICA.
Otras multiplicaciones.
¿Sabían que pueden descubrir resultados recuperando otros que ya tienen guardados en la memoria o anotados en sus carpetas? ¿Quieren saber cómo? Vean algunos ejemplos en el siguiente video:

Si saben que 28 x 2 = 56, entonces:

* A 28 x 3 lo podemos pensar así: 28 x 2 + 28. De esta forma, 28 x 2 + 28 = 56 + 28, que, a su vez, 56 + 28 = 50 + 20 + 6 + 8 = 70 + 14 = 84.
*  A 28 x 4, como sabemos que 28 x 2 = 56, lo podemos pensar como el doble de 56. Entonces, 56 + 56 = 50 + 50 + 12 = 112.
* A 28 x 8 lo podemos pensar cómo 28 x 4 x 2. Cómo antes calculamos cuánto es 28 x 4, entonces calcular 28 x 8 es lo mismo que calcular el doble de 112, que localculamos sumando 112 + 112 = 224. O, también, calculando el doble de 100 másel doble de 12 (200 + 24 = 224).
¿Vieron? ¡Al final no es tan complicado!
Completar la siguiente tabla a partir de los resultados de las multiplicaciones que figuran resueltas y hacer, al menos, doscaminos diferentes? Si tienen alguna duda, vuelvan a leer el ejemplo anterior.
IMPORTANTE: Escriban en sus carpetas los caminos que pensaron. Pueden controlarcon la calculadora los cálculos que inventen.

CIENCIAS NATURALES.

Presión y tensión superficial.
3) Explicar por qué …

a) … una persona respira con más dificultad al ascender una montaña.
b) … el carrito de la montaña rusa va perdiendo velocidad al continuar su movimiento hasta finalmente frenar.
4) ¿Qué fenómenos físicos explican los hechos del punto anterior?
5) Dibujar en tu carpeta la siguiente imagen. Luego de dibujar la siguiente imagen en tu carpeta, observar cómo el agua sale por los orificios y marcar el orificio que tiene mayor presión: