Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Imagen

PRIMER CUATRIMESTRE

Imagen

VIERNES 7 DE AGOSTO

Imagen
LENGUA. Repaso de sustantivos comunes y sustantivos propios. ¡A jugar   al Tutti Frutti pirata! CIENCIAS SOCIALES Y TECNOLOGÍA. Gobierno y democracia. Instituciones y organizaciones políticas en el medio nacional. Provincias y municipios.

VIERNES 7 DE AGOSTO

Imagen
LENGUA. Lectura comprensiva.  HOY VAMOS A TRABAJAR CON UNA LECTURA CONOCIDA: “MAMÁ, ¿POR QUÉ NADIE ES COMO NOSOTROS?  ESCUCHA DE NUEVO EL AUDIO QUE ENVIÓ LA SEÑO EL MARTES CON EL CUENTO. O LLE NUEVAMENTE EL MISMO. SI YA HICISTE TODO LO ANTERIOR, HACEMOS ACTIVIDADES, PARA QUE TE DES CUENTA DE CUÁNTO COMPRENDISTE.  1- ESCRIBE EN TU CUADERNO EL TÍTULO DEL CUENTO, EL NOMBRE DEL AUTOR.  2- ¿CUÁL ES EL TEMA DE LA LECTURA?  3- NOMBRA A ALGUNOS DE LOS CHICOS SOBRE LOS QUE HABLA LA LECTURA.  4- ¿ALGUNAS DE ESAS HISTORIAS SE PARECE A LA TUYA? CONTAME ESCRIBIENDO UN TEXTO BREVE.  5- IDENTIFICA LAS PALABRAS QUE NO CONOCES, ESCRÍBELAS EN EL CUADERNO Y LUEGO CONSULTA CON UN ADULTO O EN ALGUNA FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE SU SIGNIFICADO.  6- REALIZA UN DIBUJO SOBRE EL TEXTO LEÍDO.  7- BUSCA Y ESCRIBE ALGUNOS DATOS DEL AUTOR.   CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA. VIAJAN LAS SEMILLAS. ¡¡HOLA!! TE INVITO A MIRAR ESTOS DOS HERMOSOS VIDEOS:

VIERNES 7 DE AGOSTO

Imagen
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL. LEAN EN FAMILIA ESTE CONOCIDO CUENTO. DESPUÉS, VAN A PODER JUGAR E IMAGINAR QUÉ COSAS PODRÍAN SER DISTINTAS. AHORA EN SUS CUADERNOS DIBUJEN UN FINAL DISTINTO PARA EL CUENTO. AQUÍ TIENEN ALGUNAS IDEAS: ·

JUEVES 6 DE AGOSTO

Imagen
LENGUA. COMPRENSIÓN DE TEXTO. LOS TRABAJOS DE HÉRCULES. CIENCIAS SOCIALES. ª       Localización geográfica y representación cartográfica de los recursos naturales  en el contexto Latinoamericano.  

JUEVES 6 DE AGOSTO

Imagen
CIENCIAS SOCIALES. GRUPOS SOCIALES. Visualización y escucha del fragmento:     Lectura del fragmento, extraído del libro “Efemérides entre el mito y la historia”. Zelmanovich, Perla. Buenos Aires, Paidós, 1994. Luego de la visualización, escucha o  lectura del fragmento, responde: 1.       ¿A qué grupos sociales hace referencia el fragmento? 2.       ¿En qué momento de nuestra historia y dónde transcurren los hechos? 3.       ¿Quiénes son los personajes? Escribe nombre y a qué grupo social pertenece. 4.       ¿Se trata de una historia social, preocupada por analizar y explicar la realidad de la época desde sus diferentes dimensiones (política, económica, cultural, social); o se trata de un relato de descripciones estereotipadas o esquemáticas que no reflejan adecuadamente la sociedad de la época? Justifica tu respuesta. 5.       En ...

JUEVES 6 DE AGOSTO

Imagen
LENGUA. PUAJJ!!!!!

JUEVES 6 DE AGOSTO

Imagen
MATEMÁTICA. “ JUGAMOS CON LOS DIECES Y CIENES” CIENCIAS SOCIALES Y TECNOLOGÍA. ELIGIENDO FOTOGRAFÍAS.

JUEVES 6 DE AGOSTO

Imagen
LENGUA. EL ADJETIVO. CIENCIAS SOCIALES Y TECNOLOGÍA. Gobierno y democracia. Instituciones y organizaciones políticas en el medio nacional.

JUEVES 6 DE AGOSTO

Imagen
MATEMÁTICA.

MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO

Imagen
MATEMÁTICA. RETOS. CIENCIAS NATURALES. PROPIEDADES DE LOS GASES.

MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO.

Imagen
MATEMÁTICA. Figuras geométricas. En la clase anterior completaron una tabla en la que nombraron figuras e identificaron sus elementos. Preparen su carpeta para la clase de hoy porque vamos a trabajar con esas figuras. Observar detenidamente la tabla de la clase anterior y responder: 1) ¿Cuál es la que tiene mayor cantidad de lados? 2) ¿Cuál es la que tiene menor cantidad de ángulos? 3) ¿Cuáles podríamos agrupar juntas? ¿Por qué? 3) ¿Todas tienen la misma cantidad de vértices? 4) Seleccionar una de las figuras:      a)  trazarla en la carpeta utilizando los elementos geométricos      b) escribir su nombre      c) identificar sus elementos CIENCIAS NATURALES. Disfrutar. En la clase anterior investigamos sobre la práctica del fútbol profesional que realizan las mujeres respondimos algunos interrogantes. Hoy vamos a divertirnos. 1) Piensa un juego que te guste y que se pueda jugar tanto por nenas como por va...

MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO

Imagen
MATEMÁTICA. SITUACIONES PROBLEMÁTICAS.  CIENCIAS NATURALES. ¿DE QUÉ MATERIALES ESTÁ HECHA NUESTRA CASA? Para construir una casa, se utilizan distintos materiales. Podemos encontrar algunos materiales que se usan para el techo, para las paredes o para los pisos. Los materiales poseen diferentes propiedades que condicionan su uso. Por eso, por ejemplo, las columnas de una casa están hechas de hierro, que es duro y resistente, y no de plástico, que se rompe con facilidad y resiste poco peso. Por lo tanto, es importante, a la hora de manipular un objeto, tener en cuenta el material con el cual está construido. Marcá, con una cruz, cuáles de estos materiales se podrían utilizar para construir la pared de una casa: Ahora, elegí uno de esos materiales que marcaste con una cruz y respondé, en tu carpeta, teniendo en cuenta las características de dicho material: ¿Cómo es ese material?, ¿es blando o duro?, ¿resiste al agua?, ¿resiste al peso?, ¿es maleable? ¿Pensás que es el material...

MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO

Imagen
MATEMÁTICA. “ EL DINERO TAMBIÉN TIENE CIENES” CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA. “TODO POR UNA SEMILLA”

MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO

Imagen
MATEMÁTICA. “Ordenando fichas”. CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA. Sistema locomotor. SEGUIMOS INVESTIGANDO ¡QUÉ DIVERTIDO ES! Te invito a mirar este video:       También te enviaré un audio contando lo que dice el video.